Descripción
Los Apartamentos
- Disponen de calefacción, agua caliente, aparcamiento privado, terraza y entradas totalmente independientes.
- Todas las comodidades necesarias para hacer la estancia más agradable.
Ubicación
- Los apartamentos están situados en un sitio privilegiado en alta montaña, en la comarca de los Picos de Europa.
- A 14 km de Cangas de Onís, a 25 minutos de la playa (bien de Llanes o Ribadesella) y a 20 minutos de Covadonga y los lagos de Enol y Ercina.
Dónde Estamos
- El pueblo de Gamonedo de Onís es el núcleo de población más alto del Concejo de Onís, situado en las estribaciones de los Picos de Europa, cerca del Parque Nacional.
- Se trata de un pequeño pueblo de montaña con arquitectura tradicional basada en el pastoreo y las labores ganaderas.
- Acceso al pueblo desde Benia de Onís por una carretera local que atraviesa las Bobias y Demués, en un recorrido de unos 9 km por paisajes de gran belleza.
Capilla de Santa Marina
- Desde Gamonedo, tomando un camino, se llega a la capilla de Santa Marina, ubicada en la cima de una colina con vistas a los valles circundantes.
- Es una construcción de trazado tardomedieval con una portada en arco de medio punto y un tramo rectangular que se estrecha en la cabecera. La cornisa de piedra en el muro sur es de estilo barroco.
Queso de Gamonedo
- Origen: Nace en Gamonedo, considerado un queso totalmente artesanal, elaborado con leche de vaca, oveja y cabra.
- Características: Queso semiduro de pasta blanca, con manchas verde-azuladas debido a la actividad del Penicillium, seco, ahumado, de aroma intenso y sabor picante.
- La corteza es dura, pero la pasta es desmenuzable. Se ahuma durante unos 10 días en las cabañas de los pastores y luego se deja madurar en cuevas naturales durante hasta dos meses.
- El queso de Gamonedo es uno de los más caros del mundo.
Gamonedo en Números
- El pueblo cuenta con 51 habitantes y está a 7,2 km de Benia de Onís, formando parte de la parroquia de Bobia, en el Concejo de Onís, Asturias.
Alrededores:
En la zona de Gamonedo y los alrededores de los Picos de Europa, hay muchas actividades interesantes para disfrutar de la naturaleza, la cultura y la gastronomía. Aquí tienes algunas sugerencias de cosas que hacer por la zona:
Actividades en la naturaleza
- Senderismo: Los Picos de Europa son un paraíso para los amantes del senderismo. Hay rutas para todos los niveles, desde caminatas suaves por valles hasta rutas más exigentes que te llevan hasta las cumbres.
- Ruta del Cares: Una de las rutas más famosas y espectaculares, que recorre un desfiladero con vistas impresionantes.
- Lagos de Covadonga: Un lugar icónico, ideal para paseos tranquilos por la montaña y disfrutar de paisajes de ensueño.
- Escalada y actividades de montaña: Si te gustan los deportes de aventura, en la zona se pueden practicar actividades como la escalada, el rappel y el descenso de barrancos.
- Observación de fauna: La zona es hogar de una gran diversidad de fauna, como osos, ciervos, rebecos y una gran cantidad de aves. Puedes realizar rutas guiadas para conocer más sobre la vida salvaje del parque.
Visitas culturales y patrimoniales
- Santuario de Covadonga: Un lugar de gran importancia religiosa y cultural. Aquí puedes visitar la basílica y la cueva de Covadonga, además de disfrutar de las vistas panorámicas que ofrece la zona.
- Parque Nacional de los Picos de Europa: Además de sus paisajes naturales, el parque tiene varios centros de interpretación donde puedes aprender más sobre la geografía, flora y fauna del lugar.
- Museo de la Sidra en Nava: Si te interesa la cultura asturiana, una visita al Museo de la Sidra te permitirá conocer todo sobre la producción y la historia de la sidra en Asturias, una bebida tradicional.
Disfrutar de la gastronomía local
- Queso Gamonedo: No puedes irte sin probar el famoso queso de Gamonedo. Hay varias queserías en la zona donde se puede comprar directamente o incluso hacer una visita guiada para ver cómo se elabora.
- Sidra asturiana: Además del queso, la sidra es una bebida fundamental en la región. En los restaurantes locales, puedes disfrutar de una auténtica «culinaria asturiana», con platos como la fabada, el cachopo y, por supuesto, la sidra escanciada.
- Rutas gastronómicas: Existen varias rutas gastronómicas donde se puede recorrer diferentes pueblos y probar productos típicos asturianos, como el queso, los embutidos, pescados y mariscos del Cantábrico, y los postres tradicionales.
Otras actividades recomendadas
- Visitar los pueblos cercanos: Los pueblos de los alrededores, como Cangas de Onís, Llanes y Ribadesella, tienen mucho encanto y ofrecen actividades tanto culturales como al aire libre.
- Playa: A tan solo 25 minutos de Gamonedo, puedes disfrutar de las hermosas playas de la costa asturiana, como las de Llanes o Ribadesella, donde puedes practicar deportes acuáticos, tomar el sol o simplemente disfrutar de la tranquilidad.